
MASCOTAS clinica veterinaria
¿Ayuda mi perro se fracturo una pata ¿Que debo hacer ?
¿QUÉ HAY QUE HACER FRENTE A UNA FRACTURA?
Primeros auxilios
El propietario puede ofrecer una primera asistencia médica en la escena del accidente: tiene que eliminar la posibilidad de movimientos y cubrir la herida si existe. Para facilitar el trabajo del veterinario de urgencias, se le telefoneará lo antes posible para avisarle que se trasladará el animal a su servicio y para dejarnos aconsejar sobre los primeros auxilios. Se tiene que tener en cuenta que el perro tiene mucho dolor y está asustado. Por tanto, sus reacciones tal vez no sean las esperadas.
Por este motivo hay que acercarse con prudencia al animal. La utilización de un bozal será muy útil en la mayorÃa de los casos. Si no lo tenemos a mano, podemos improvisar uno con una cuerda, un collar, la correa, un cinturón o unas medias. Esta simple maniobra nos salvará de muchos mordiscos innecesarios.
Hemorragias
Si existe hemorragia, hay queintentar detenerla mediante presión con los dedos o con una gasao un paño (lo más limpio posible). Si continua la hemorragia puede utilizarse un torniquete. Sin embargo, hay que estar muy atentos si realizamos esta maniobra ya que muchas veces podemos empeorar la situación. Cuando se hace, hay que aflojarlo cada 5 minutos para que vuelva a sangrar y seguidamente volverlo a apretar. Si no lo hacemos podemos producir una gangrena.
IMMOVILIZACIÓN DEL ANIMAL
Las fracturas hay que intentar moverlas lo menos posible. Se pueden estabilizar con un vendaje o mejor envolviendo la extremidad con un periódico o una revista. Después se ata o se venda para darle rigidez. Se pueden utilizar tablillas, maderas o plásticos rÃgidos como férulas pero siempre hay que estar atentos para no lesionar o cortar la piel en otras áreas. Las fracturas localizadas por debajo del codo o de la rodilla son muy inestables y se desplazan con facilidad. Por tanto su estabilización es muy importante antes de mover al perro.
TRASLADO DEL ANIMAL
Para mover o trasladar al perro hay que realizarlo de una manera segura y poco traumática. Se deben evitar los movimientos bruscos o las sacudidas, especialmente del cuello y de la columna vertebral. Se puede improvisar una camilla con una manta, una sabana, una chaqueta o con las alfombrillas del coche. Si es posible, es mejor trasladar al perro con algo rÃgido y plano, por ejemplo, una madera o una caja. Algunas veces, los perros con fracturas están en shock o inconscientes. Para desplazarlos hayque intentar mantener la cabeza levantada y no doblar o comprimir el cuello.
¿SE LE TIENE QUE VENDAR?
Siempre que haya dudas sobre la conveniencia de un vendaje o no sepan como hacerlo, es mejor no realizarlo.
IR AL VETERINARIO
Lo más importante es ir rápidamente al veterinario.
Recuerde que muchas veces hay lesiones internas mucho más graves que las fracturas.
En situaciones de urgencia las apariencias engañan.
DOC CONTESTA
